Gorditas ahogadas: el rico placer de este antojito mexicano

Las gorditas ahogadas al estilo Doña Ángela se caracterizan por la peculiar manera de preparar el chicharrón con las verduras picadas, pero que son una verdadera delicia

Gorditas de chicharron prensado

Doña Ángela, la mujer que se robó la atención del mundo vestida con un mandil y con el tlecuil encendido, ocupa el trono de Latinoamérica como la cocinera más vista, sobre personajes de la talla de Martha Stewart, y del británico Gordon Ramsey. El canal de la abuelita originaria de Michoacán, que abrió en agosto del 2019, tiene hasta el momento más de 4.3 millones de seguidores, quienes siguen paso a paso sus recetas mexicanas, libres de conservadores y elaboradas con los frutos que le regala su tierra.

doña-angela.jpg

Doña Ángela, la reina absoluta de las recetas en YouTube

Captura @LatamData / X

Una de sus recetas estrella son las gorditas de chicharrón ahogadas, las que prepara “como a ella le gustan”, con la masa molida en su metate y al fuego de su leña. Aquí te dejamos su receta.

Gorditas de chicharrón ahogadas en salsa verde

Ingredientes

  • 1 kilo de masa de maíz para preparar las gorditas
  • 250 gramos de chicharrón seco, de preferencia que tenga carnita
  • 5 jitomates saladet
  • 1 cebolla blanca
  • 2 chiles serranos
  • Aceite

Para la salsa verde:

  • 15 tomates verdes
  • Un cuarto de cebolla
  • 4 chiles serranos
  • Un puñito de cilantro limpio
  • 1 pizca de comino
  • 1 diente de ajo
  • Sal al gusto

Preparación:

Para el chicharrón: en una sartén con aceite al gusto se ponen el jitomate, la cebolla y los chiles finamente picados. Se recomienda que a los chiles se les quiten las venas para que no salga muy picoso. Es al gusto.

Cuando las verduras están cocidas y el jitomate aún tiene un poco de su propio jugo, se agrega el chicharrón partido en pedazos chicos y se revuelve para que se incorporen todos los ingredientes. Se ajusta la sal y se reserva.

Para la salsa verde: en una cacerola con agua se ponen a hervir los tomates, los chiles, la cebolla y el diente de ajo. El cilantro se reserva. Cuando están suaves, se quitan de la lumbre y se muelen en la licuadora con un poco de sal, una pizca de comino y las ramitas de cilantro. Como debe quedar un poco líquida, se le agrega un poco de la misma agua en la que hirvieron las verduras. Después, la salsa se lleva a una sartén caliente para darle el último toque. Se reserva.

Las gorditas se preparan con la masa, a mano, para darles la forma redonda y el grosor necesario para que, después de fritas, se puedan partir en medio para ser rellenadas.

Una vez fritas y partidas, se rellenan con el chicharrón, se sirven en un plato hondo y se bañan en la salsa verde. Provecho.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?