Recetas para hacer tlayudas de 7 formas diferentes y fáciles

Las tlayudas son un platillo típico mexicano; hay varias formas de prepararlas y aquí te dejamos las más sencillas

Recetas de tlayudas

Recetas de tlayudas

Foto: IG @comida_regional_cele

Las tlayudas son uno de los platillos más representativos de México, que se originó en Oaxaca, por lo que se han vuelto emblema de la gastronomía de este estado.

Hay diferentes formas de preparar tlayudas, ya que se trata de un platillo muy versátil que se presta para poder añadirle los ingredientes que más te gusten. Aquí te dejamos algunas ideas.

Recetas de tlayudas ricas y fáciles

¿Qué contiene el tlayudas?

Las tlayudas son un platillo típico de Oaxaca, México, que contiene ingredientes típicos de ese estado, pero que también se pueden encontrar en otros lugares del país para replicar esta deliciosa receta tradicional.

  • Frijoles refritos: son frijoles cocidos y machacados, que se untan sobre la tortilla para darle sabor y consistencia.
  • Queso oaxaca o quesillo: es un queso blanco y suave, que se desmorona o se deshebra sobre la tlayuda para darle cremosidad y sabor.
    Cómo hacer Tlayudas

    Cómo hacer Tlayudas

    Gobierno de México

  • Carne: puede ser tasajo, cecina o chorizo, que son carnes rojas secas o curadas, que se cocinan y se cortan en trozos pequeños para añadir proteína y sabor a la tlayuda.
  • Aguacate: es una fruta verde y cremosa, que se corta en rebanadas o se machaca para darle frescura y textura al platillo.
  • Lechuga: es una verdura verde y crujiente, que se pica finamente para darle color y contraste.
  • Jitomate: es una fruta roja y jugosa, que se corta en rebanadas o en cubos y se agrega para darle acidez y humedad.
  • Salsa: puede ser roja o verde, picante o suave, para darle sazón y personalidad.

¿Dónde se originaron las tlayudas?

Las tlayudas son originarias de Oaxaca, la palabra proviene del náhuatl tlao-li, que significa maíz desgranado, más el sufijo español uda, que significa abundancia.

El origen del platillo se remonta a los tiempos prehispánicos, donde eran elaboradas de manera artesanal por las mujeres campesinas e indígenas.

Se conservaban por mucho tiempo gracias a su cocción, lo que las hacía ideales para los viajes largos o las épocas de escasez y se consumían como alimento básico, acompañadas de salsas, verduras, insectos o carne, según la disponibilidad y el gusto de cada región.

Tlayudas oaxaqueñas

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.