Cómo preparar calaveritas de chocolate para el Día de Muertos

calaveritas de chocolate
Aquí la receta perfecta para que hagas tus propias calaveritas de chocolate y pongas en tu ofrenda.

Ingredientes

  • 500 gram chocolate
  • Moldes individuales en forma de calaverita
  • 2 claras de huevo
  • 4 tazas de azúcar glas
  • Colorante vegetal de diferentes tonos
  • Duyas

Preparación

  1. Derrite el chocolate a baño María.
  2. Llena los moldes de calavera con el chocolate y deja que se enfríe. Puedes llevarlos al refrigerador para acelerar el proceso.
  3. En un tazón bate las claras de huevo, agrega el azúcar glas y mezcla hasta formar una masa.
  4. Separa la mezcla en dos o tres tazones y a cada uno agrégale de 2 a 3 gotas de colorante que quieras.
  5. Vierte las mezclas de colores en duyas diferentes, desmolda las calaveras y decora como más te guste. Forma sus ojos y las flores en la parte superior de la calaverita.

Celebra al máximo el Día de Muertos y aprende a preparar unas auténticas calaveritas de chocolate para tu ofrenda. ¡Es más fácil de lo que piensas!

CURIOSIDADES DEL DÍA DE MUERTOS

  • Se cree que en la época prehispánica del pan de muerto se relacionaba con los sacrificios humanos.
  • La forma circular del pan representa el ciclo de la vida, mientras que las esferas al centro hacen referencia a el craneo y los huesos.
  • Al pan se le agrega naranja para guiar las almas de los difuntos hacia la ofrenda.
  • En algunas regiones de Puebla, se pinta de rojo el azúcar cuando se coloca en una ofrenda para adultos.
  • Las comunidades otomíes del Estado de México preparan un pan en forma de caja que representa un ataud.
  • En 2003 la UNESCO declaró el Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
  • De acuerdo con la tradición las ánimas regresan entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre.
  • Diego Rivera fue el creador de la catrina como la conocemos actualmente.
  • Las flores de cempasúchil también son conocidas como flores de muertos.
  • Algunas personas acostumbran a colocar el nombre de los difuntos en las calaveritas para la ofrenda.
  • Se dice que si una persona le regalas una calaverita con su nombre representa que le estás guardando un lugar en la vida espiritual.

Te puede interesar: Recetas caseras y fáciles para preparar pan de muerto

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.
Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.