Prepara un delicioso croissant en casa

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    12 porciones
Croissant
No tienes que ir hasta Francia para probar un delicioso croissant. Aquí te enseñamos la receta para hacer unos muy delicioso en casa.

Ingredientes

  • 1 lámina de masa de hojaldre
  • 1 huevo
  • Chocolate, nuez, pepitas o azúcar glas opcional para decorar

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180 oC.
  2. Extiende tu masa de hojaldre sobre papel encerado. Si tu masa es redonda, es lo ideal porque así solo tendrás que cortarla, pero si es rectangular, extiéndela con el rodillo para hacerla más delgada, y después coloca encima un plato/bandeja/ tapa redonda y recorta el círculo. Una vez que tienes el hojaldre redondo, córtalo en 4 partes, y a continuación cada parte en 2 o 3 divisiones, de forma que obtendrás 8 o 12 mini croissants, ya depende de qué tan grandes los quieras.
  3. Ahora realiza un pequeño corte en el centro de cada triángulo, en la parte del borde exterior. Enrolla cada triángulo desde el borde exterior hasta el pico, y después gira los extremos para sellar el croissant y darle forma de media luna. Ve colocándolos en una bandeja de horno con papel encerado, con cierto espacio entre ellos para que no se peguen. Bate un huevo y con una brocha de cocina, pinta los croissants. Introduce la bandeja en el horno y deja que se horneen unos 15 minutos, hasta que veas que el hojaldre está dorado por encima.
  4. Deja enfriar y decora a tu gusto.

Hoy se antoja un típico sabor francés. Así es: nos referimos al tradicional croissant. Pero no tienes que ir hasta Francia para probarlo, aquí te enseñamos una receta para que prepares unos muy deliciosos y con sabor casero. Además, conoce su interesante historia y compártela hoy, 30 de enero, Día Internacional del croissant. Te puede interesar: Aprende a preparar un delicioso pan campesino con queso y ajo

La fascinante historia del croissant

Historia del croissant

¿Sabías que el croissant simboliza la luna de la bandera del Imperio Otomano? Conoce su interesante historia. (Foto: Getty Images)

En primer lugar, el origen de este pan (que en español se nombra cruasán), tiene su origen en Viena (sí, y no en Francia), aunque su nombre es francés y significa “creciente”. El cruasán está relacionado con la invasión del Imperio Otomano por Europa, y que tenía en la mira la ciudad de Viena en el año de 1683. La ciudad se encontraba rodeada por una muralla, sin embargo, los invasores comenzaron a cavar túneles para sorprender a sus habitantes durante la madrugada. Sin embargo, los panaderos vieneses se encontraban desde muy temprano despiertos haciendo pan para el día siguiente, y escucharon el ruido que hacían los invasores, por lo que pudieron alertar a la población y defender la ciudad a tiempo. Finalmente y, gracias a la intervención de los panaderos, los otomanos no pudieron invadir la ciudad. Para celebrarlo, estos crearon un pan en forma de luna creciente, símbolo de la bandera otomana. Así que ya sabes, cuando disfrutes de un delicioso cruasán, cuernito, medialuna o cachitos, tienes una muy buena historia que compartir. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para empezar el Año Nuevo
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.