Milanesa de pollo empanizada con ensalada de alfalfa

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4 porciones
milanesa-de-pollo-empanizad-con-ensalada.jpg

Ingredientes

  • 1 pechuga de pollo en milanesas
  • 1 cup panko
  • 1 cup parmesano rallado
  • cup ½ perejil picado
  • 1 tbsp sal con ajo
  • 3 huevos batidos
  • 1 cup harina
  • 4 pepinillos en láminas
  • 1 cup cherries
  • 1 cup germen de alfalfa
  • 1 limón
  • 3 tbsp aceite de oliva
  • Aceite suficiente para freír

Preparación

  1. Mezcla el panko con el queso parmesano, perejil y sal con ajo.
  2. Enharina
  3. las pechugas, pasa por el huevo y después empaniza con la mezcla anterior.
  4. Fríe en aceite caliente hasta que doren. Mientras tanto, mezcla los pepinillos con el jitomate, germen, jugo de limón y aceite de oliva.
  5. Sirve las pechugas con la ensalada.

¿Quieres una comida completa y deliciosa ideal para ti y tu familia? Te compartimos la receta de una milanesa de pollo empanizada con ensalada de alfalfa muy fácil y rápida. Te puede interesar: 30 recetas con pollo fáciles para cada día del mes

Cómo hacer la milanesa de pollo empanizada perfecta

pechuga-pollo.jpg

(Foto: Getty Images)

Filetes Deben ser filetes de pechuga de pollo deshuesados y abiertos por la mitad. Para que queden bien hechas, no deben ser gruesas. En lugar de pechugas, puedes usar muslos aplanados, estos son un poco más gruesos y jugosos. No te pierdas: Deja de comer pechuga de pollo si tiene rayas blancas El huevo Un huevo mediano batido alcanza muy bien para dos milanesas. Para agregarle un toque de sabor, puedes agregar un poco de cerveza a la mezcla. El empanizador Para que el empanizado quede perfecto, el truco es pasar el filete por el pan 2 veces: primero lo cubres con pan, luego lo sumerges en el huevo, escurres y lo vuelves a pasar por el pan. Así quedará más crujiente. ¿Qué empanizador usar? Hay muchas opciones: desde harina de trigo hasta pan molido, aunque también puedes darle un toque creativo y utilizar avena molida, que además hará tu receta más saludable. Dale un toque de sabor al empanizador agregando un poco de ajo en polvo, orégano o paprika. Te puede interesar: Técnica para preparar verduras empanizadas y te queden perfectas Al fuego Lo ideal es que sea a fuego medio la cocción y freír en aceite profundo; es decir, sumergidas. Si no quieres usar mucho aceite, simplemente cocina por un lado rimero y luego por el otro. Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada de Cuaresma

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.