3 deliciosas formas para preparar una mojarra

mojarra

En tu día de súper seguramente no aguantaste la tentación de comprar una mojarra para compartirla con tu familia. ¿Pero cómo vas a prepararla?

¡No te preocupes! Aquí te mostramos 3 formas de hacerla para que te quede deliciosa. Sigue leyendo y prepara esa mojarra hoy mismo.

Te interesa: Pescado azul vs pescado blanco: conoce sus propiedades

Algunos beneficios de la mojarra

  • Es rica en DHA, ácido docosahexanoico y ácido fólico, nutrientes necesarios para el embarazo.
  • Aporta un tipo de grasas protectoras, conocidas como Omega 3, que son benéficas para el control del colesterol de la sangre y para prevenir diversos tipos de cáncer.
  • Contiene vitaminas del complejo B, que favorecen la salud del sistema nervioso.
  • Además, es rica en fósforo y calcio, que mantienen los huesos saludables.
  • A diferencia de otros pescados, tiene bajo contenido en mercurio.
  • Es uno de los pescados más económicos.

mojarras.jpg

Getty Images

Te interesa: 30 recetas de filete de pescado para comenzar la Cuaresma

10 tips para hacer un pescado perfecto

  1. Cualquiera que sea el método elegido para cocinar un pescado, después de enjuagarlo, se le unta un poco de jugo de limón para quitarle algo del penetrante olor y, a la vez, reafirmar la carne evitando que se desbarate al cocerlo o freírlo.
  2. Una amplia variedad de hierbas aromáticas son la base para una buena salsa y enriquecer el sabor del platillo.
  3. Para prepararlo capeado, además de la harina y el huevo, puede llevar una cubierta crujiente con hojuelas de avena o almendras finamente picadas, en vez de pan molido.
  4. Los pescados y mariscos conviven de manera natural, el resultado es una excelente combinación a la hora de cocinarlos.
  5. Las verduras juegan un papel importante, ya sea como relleno, guarnición o un sencillo adorno de un plato con pescado.
  6. Nunca se debe cocinar un caldo o consomé de pescado por tiempo prolongado porque se amarga.
  7. A diferencia del pescado entero, los filetes y postas se descomponen rápidamente porque la carne está expuesta a las bacterias ambientales; se deben consumir el mismo día de su compra.
  8. No hay que refrigerar un pescado por mucho tiempo porque pierde su sabor y se endurece, además de que puede contaminar otros alimentos.
  9. ¿Ya está cocido?, volvemos al inicio: unas gotas de limón son el complemento perfecto.
  10. Además del atún y la sardina, existen muchas otras especies comestibles a precios muy económicos, no está de más probarlas: sierra, jurel, charal, lisa, mojarra…
Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.