Delicioso puré de camote

  • Tiempo:
    2:00
  • Porciones:
    4-6
puré de camote

Ingredientes

  • 4 piezas de camote
  • 8 cucharadas de mantequilla
  • 1 tazas de leche
  • 1 pizca de nuez moscada

Preparación

  1. Hornea el camote a 180 ºC durante 1 hora o hasta que se pueda atravesar fácilmente con un cuchillo, abre por la mitad y retira la pulpa con ayuda de una cuchara, coloca en una olla y añade la leche y mantequilla.
  2. Aplasta un poco y rectifica la sazón. Termina con la nuez moscada encima y sirve.

Todas las cenas tienen que estar acompañadas con una deliciosa guarnición. Prepara fácilmente un delicioso puré de camote para acompañar tus cenas de Navidad y de Fin de Año.

BENEFICIOS DEL PURÉ DE CAMOTE

1. Protege el corazón: es una excelente fuente de vitamina B6, la cual ayuda a descomponer la homocisteína, sustancia que contribuye al endurecimiento de los vasos sanguíneos y arterias. Además contiene potasio, el cual disminuye la presión arterial. 2. Ayuda al control del azúcar: el camote posee un índice glucémico bajo, a pesar de su sabor dulce, y libera lentamente el azúcar al torrente sanguíneo, por lo que ayuda a estabilizar la glucosa en la sangre. 3. Te da energía: es rico en manganeso, que ayuda a metabolizar los carbohidratos, y a mantener niveles sanos de azúcar en la sangre, además de controlar el apetito. También ayuda a optimizar los antioxidantes del cuerpo. 4. Fortalece el sistema inmunológico: debido a su aporte en vitaminas A, C y E, el consumo de camote ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir diversas enfermedades. 5. Controla el estrés: el camote tiene una importante concentraciòn de magnesio, el cual promueve la relajación del organismo y mejora el estado de ánimo. 6. Cuida el cabello y la piel: la vitamina A del camote ayuda a proteger la piel del daño solar, y la vitamina C y E mantienen la piel sana y radiante, además de ayudar a producir más colágeno. 7. Favorece la digestión: es una rica fuente de fibra dietética y regula la digestión. 8. Previene el cáncer: contiene beta carotenoides, los cuales tienen una acción anticancerígena, que puede reducir el riesgo de desarrollar diferentes tipos de cáncer. Descubre más recetas navideñas en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?