4 tipos de frijoles mexicanos que están en peligro de extinción y que debes probar

Frijoles mexicanos

¿Sabías que en México existen alrededor de 50 especies de frijol, las cuales, enaltecen el significado que este ingrediente representa en nuestra gastronomía? En promedio, cada mexicano consume 9 kilos de frijol al año, haciéndolo el principal representante de las leguminosas en la dieta de los mexicanos, de acuerdo con la UNAM. No obstante, hay especies de frijoles mexicanos que están en peligro de extinción, debido a que son poco conocidos y, por tanto, su demanda y consumo es muy bajo.

&ab_channel=CocinaF%C3%A1cil%E2%80%A2RecetasF%C3%A1cilesEcon%C3%B3micas Al ser el frijol parte de nuestras raíces mexicanas, es de suma importancia dar a conocer su existencia para aumentar su consumo y sigamos conservando este rico alimento en sus diversas variedades. Por eso, te compartimos estas 4 especies de frijol que están en peligro de extinción. Descúbrelos, pruébalos y ayuda a perseverar su existencia. Además, ¡son increíblemente deliciosos y tan fáciles de preparar como otros! Te puede interesar: 24 recetas con frijoles muy mexicanas y deliciosas

Frijoles mexicanos endémicos que están en peligro de extinción y debes probar

AYOCOTE MORADO

Ayocote morado

Ayocote morado (Foto: Ig @grameliamx)

En primer lugar, tenemos el ayocote morado, que es único por su peculiar color y está considerado como la leguminosa más grande de México. Su origen se remonta a 10 mil años atrás, convirtiéndose en uno de los principales alimentos de distintas comunidades. Actualmente, se pueden encontrar en el Estado de México, Tlaxcala y Puebla. No te pierdas: El frijol y la lenteja contra el colesterol

AYOCOTE AMARILLO

Ayocote amarillo

Frijoles mexicanos: ayocote amarillo. (Foto: Getty Images)

Del náhuatl ayecohtli (frijol gordo), esta variedad de frijoles destaca por su gran tamaño y su tono amarillento, que lo hace ser reconocido como una auténtica gema comestible de nuestra gastronomía. Se cultiva en regiones templadas y calurosas de la República Mexicana, y cuenta con un gran sabor intenso que sorprende y encanta el paladar de los mexicanos. Descubre: Cómo cocer frijoles para evitar los molestos gases

SANGRE DE TORO

Frijol sangre de toro

Frijol sangre de toro

Por su color rojo intenso, contiene una mayor cantidad de antioxidantes que el resto de las variedades de frijoles mexicanos. Además, su sabor y sedosidad los convierten en un verdadero deleite al paladar. Se cultiva bajo métodos tradicionales por familias campesinas del Estado de Puebla. Te interesa: ¿Por qué son buenas las legumbres?

VAQUITA

Frijol vaquita

Frijol vaquita (Foto: Ig @cesarpantojah)

Finalmente, tenemos el vaquita, que es una de las variedades más exóticas y hermosas entre las leguminosas de nuestro país. Sus manchas pueden ser negras, rojas cafés o incluso moradas. Es muy valorado por su sabor ligero y textura cremosa. Actualmente se encuentra en el Estado de México y Tlayacapan, Morelos. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la temporada
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.