Puebla rompe un récord Guinness con majestuosa catrina gigante hecha de pan

En Zacatlán en México se elaboró una monumental obra de arte hecha con pan; los premios Récord Guinness destacaron que es la catrina más grande del mundo

Zacatlán de las Manzanas en Puebla rompió récord por hacer la catrina de pan más grande del mundo

Zacatlán de las Manzanas en Puebla rompió récord por hacer la catrina de pan más grande del mundo

Record Guinness

México obtuvo un reconocimiento mundial, gracias a la tradición gastronómica que hay en el país, es por eso que el Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas, localizado en Puebla, rompió el Record Guinness por haber creado una figura monumental de una catrina hecha solo con pan.

A través de las rede sociales los Guinness World Records dieron a conocer el reconocimiento que obtuvo el municipio por haber roto el récord mundial.

“Con este impresionante mosaico el Municipio de Zacatlán, (México) consiguió el título de GWR por el mosaico de pan más grande del mundo”, se lee en la publicación en “X”, antes Twitter.

Así formaron la catrina gigante de pan para el récord Guinness

Así formaron la catrina gigante de pan para el récord Guinness

Récord Guinness

La imagen monumental retrata a una catrina que lleva una vestimenta tradicional de falda negra con blusa con bordados y también viste un collar rojo y unas sandalias. Además la calavera lleva un canasto con pan. La escena se desarrolla sobre un fondo color naranja y unas flores rojas con naranja.

¿Cómo se hizo la catrina gigante que ganó el Record Guinness?

El mosaico mide 206.44 metros cuadrados y se hizo con 20 mil 689 piezas de pan dulce conocidas como conchas, las cuales fueron distribuidas en toda la superficie de la obra de arte.

Para poder montar esta majestuosa obra se tardaron 120 horas y participaron cinco panaderos experimentados, quienes fueron supervisados por expertos en salud, ingeniería y gastronomía.

Las conchas de pan con las que se formó la catrina monumental se elaboraron con ingredientes naturales, los panaderos usaron colorantes naturales provenientes de la flor de cempasúchil, la jamaica deshidratada, el totomoxtle tostado y café soluble para darle color a las piezas de pan. Cada concha medía 10 centímetros con un peso de 50 gramos.

Las conchas con las que formaron la catrina monumental

Las conchas con las que formaron la catrina monumental

Récord Guinness

El mosaico de catrina gigante se colocó en el Palacio Municipal de Zacatlán de las Manzanas, Puebla, y estará en exhibición hasta el día 22 de noviembre.

Además, cuando se termine la exposición, el pan será utilizado para repartirlo al ganado del municipio y así no desperdiciar el alimento.

El presidente municipal de Zacatlán, José Luis Márquez Martínez, agradeció el trabajo panaderos, vecinos y turistas que colaboraron en elaborar la catrina gigante.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!